1. CONTEXTUALIZACION

                                            MOMENTO 1  CONTEXTUALIZACION

                                                 EL ESCUDO FAMILIAR




El  escudo  familiar es un ejercicio muy emotivo pues nos lleva a recordar eventos familiares tristes o muy alegres .Es un retroceso que me permitió reflexionar a cerca de aquellas actitudes negativas  que me marcaron en un momento de mi vida y que a pesar de no querer repetirlas  puedo estar cayendo en una de ellas.
                                                   




 


                                                  MANDALA



Un  mándala es una representación simbólica. Está constituida por un conjunto de figuras y formas geométricas concéntricas  organizadas en diversos niveles visuales.
Las mándalas como instrumento educativo se usan para fomentar y desarrollar la creatividad  mediante el dibujo y la pintura,  desarrollar los sentidos y la capacidad de percepción, fomentar la iniciativa personal, y estimular la imaginación favoreciendo la  libre expresión.
Interactuar con ellos le permite a los estudiantes   a  vencer la rutina y el estrés más fácilmente,  tranquilizarse y ganar confianza y seguridad.
  





           LA RUEDA DE LA VIDA



La rueda de la vida es una herramienta que se utiliza para tener una visión general de la vida de una persona e identificar desequilibrios. Las etiquetas utilizadas en este curso son diez: salud, amor, desarrollo profesional, crecimiento personal, cultura y ocio, espiritual moral, finanzas personales, hijos, amigos, familia.
Su utilización es muy sencilla, consiste en preguntarse a uno mismo  ¿Cómo está cada área de mi vida en este momento? y asignarle una puntuación de 1 a 10. Luego se representa en la rueda de la vida y al final se conectan todos los puntos para tener una representación gráfica.
Cuando se es consciente de un área con una puntuación baja, conviene ponerse a  trabajar. El paso siguiente es definir un objetivo que contribuya a mejorar el área más débil.



 


EL MAPA DE LOS SUEÑOS

Es una herramienta que nos permitirá materializar un sueño, un deseo, que puede ser material o de tipo espiritual. Consiste en utilizar nuestra visualización creativa, activando la energía del Universo para traer al plano físico nuestro sueño o nuestro deseo hecho realidad.




PLE(ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE)



PENTAGONO COMPETENCIAS SIGLOXXI


Las competencias son  todos aquellos comportamientos formados por habilidades cognitivas, actividades de valores, destrezas motoras y diversas informaciones que hacen posible llevar a cabo, de manera eficaz, cualquier actividad.
El material desarrollado por el ministerio de las TIC propone cinco competencias: Tecnológica, Comunicativa, Pedagógica, Gestión e Investigativa.

TECNOLOGICABusca que la educación se integre con las TIC para mejorar los espacios de enseñanza y aprendizaje. Es por eso que se han establecido ambientes virtuales, como las pizarras digitales o lenguajes de programación para niños. El televisor, proyector o computador también son elementos tecnológicos para la pedagogía.
COMUNICATIVA: muestra que las TIC permiten una conexión de expresión entre estudiantes, docentes e investigadores, entre otros, para relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales.
PEDAGÓGICA: las TIC han consolidado formas de aproximación al quehacer docente, con el fin de enriquecer el arte de enseñar.

GESTIÓN EDUCATIVA: se enfoca en que exista una armonía en planear, hacer, evaluar y decidir, para potenciar la gestión escolar, y en estos procesos existen tecnologías que permiten que esta competencia se desarrolle eficientemente.

INVESTIGATIVA: se liga con la de gestión y creación del conocimiento. Es necesario tener en cuenta que el internet ha sido el repositorio del conocimiento de la humanidad; por eso es importante que los docentes tengan la capacidad de utilizar las TIC para transformar el saber y generar nuevos conocimientos.



             AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS CON LAS TABLET













Un Tablet PC es una computadora portátil en el que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o Multitáctil





    VENTAJAS DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EDUCACIÓN
  •   Acceso fácil e inmediato a múltiples fuentes de información en Internet
  •  Proporcionan una inmediata comunicación a través de Internet con compañeros y profesores     y acceso a aplicaciones y entornos colaborativos.






  •  Disponiendo los alumnos de tableta digital, el aprendizaje se libera de las 4 paredes de clase y puede desarrollarse en cualquier otro lugar y momento sin perder las funcionalidades que brindan las TIC:
  • Proporcionan a los estudiantes autonomía en el acceso a la información y en el uso de sus herramientas de trabajo para resolver problemas y crear conocimiento y autonomía al poder pedir ayuda on-line a sus compañeros (o al profesor) cuando la necesitan. Además, cuando tienen ideas creativas, al momento pueden anotarlas, buscar información complementaria, organizarlas, compartirla.
  • Los estudiantes  están  más motivados al trabajar con estos apoyos digitales y participan más en clase.
  •  La realización de buenas actividades de aprendizaje con estos dispositivos y las aplicaciones educativas, aumenta progresivamente la calidad de los trabajos de los estudiantes y produce un impacto significativo en los aprendizajes . 
  •  Desarrollo de las competencias digitales y las competencias básicas en general
  • Con la utilización de las aplicaciones educativas adecuadas se facilita a los estudiantes la realización de actividades personalizadas de refuerzo y en general el aprendizaje memorístico de los conceptos básicos y de las habilidades de rutina.

DESVENTAJAS DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EDUCACIÓN


  •  Las pantallas del Tablet son muy pequeñas en comparación con un portátil u otro dispositivo.  El área de visualización es también más pequeño. Del mismo modo, el teclado también se contrae hacia abajo para acomodar el tamaño más pequeño, haciendo que sea un teclado mucho más contraído que puede ser incómodo.
  • No tiene una unidad óptica incorporada (CD/DVD), aunque se puede conectar externamente. El principal motivo para no incluir la unidad óptica es la de mantener el bajo peso del dispositivo
  • Usada en ambientes laborales cuando tienes que dar presentaciones no se cuenta con fácil conexión de dispositivos externos que te permitan usarla como parte de una presentación.
  • Algunas requieren software a interactuar con PC o portátiles, en tal sentido te vez obligado a usar ambos dispositivos, uno no es el sustituto del otro.




No hay comentarios:

Publicar un comentario